senooken JP Social
  • FAQ
  • Login
senooken JP Socialはsenookenの専用分散SNSです。
  • Public

    • Public
    • Network
    • Groups
    • Popular
    • People

Notices by DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc), page 5

  1. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Tuesday, 01-Oct-2019 03:15:09 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Diogo Cordeiro
    • Storm Dragon
    @storm You upgraded to v2.0.0 which is still under development. Maybe that's the problem. What do you think @diogo ?
    In conversation Tuesday, 01-Oct-2019 03:15:09 JST from gnusocial.cc permalink
  2. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Tuesday, 01-Oct-2019 03:08:28 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Storm Dragon
    @storm Yes, it does. Pong !
    In conversation Tuesday, 01-Oct-2019 03:08:28 JST from gnusocial.cc permalink
  3. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Saturday, 28-Sep-2019 06:50:54 JST DalmeGNU DalmeGNU
    @storm Yes, right now is at https://notabug.org/diogo/gnu-social
    In conversation Saturday, 28-Sep-2019 06:50:54 JST from gnusocial.cc permalink

    Attachments

    1. diogo/gnu-social
      GNU social is a social communication software used in federated social networks. It is widely supported and has a large userbase. It is already used by the Free Software Foundation.
  4. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Friday, 27-Sep-2019 06:09:15 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Colegota El Villano
    • aab
    • Rafa Poverello
    @colegota @rafapoverello @aab Pues he hecho lo mismo con el .cc que con el .net. Exactamente lo mismo.

    Las colas llevan sin funcionar casi 2 meses, estábamos tirando de OpportunisticQM, pero al final se ha colapsado también. (En el .cc no, pero he tocado de paso también)
    In conversation Friday, 27-Sep-2019 06:09:15 JST from gnusocial.cc permalink
  5. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Friday, 27-Sep-2019 02:21:30 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Colegota El Villano
    • aab
    En principio tanto gnusocial.net como gnusocial.cc deberían estar funcionando perfectamente @colegota (Gracias a la información que me ha pasado @aab)
    In conversation Friday, 27-Sep-2019 02:21:30 JST from gnusocial.cc permalink
  6. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Tuesday, 27-Aug-2019 07:13:00 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Diogo Cordeiro
    • Sorokin Alexei
    I'm in love with loadaverage.org Site Notice:
    "A race condition is when GNU social has scheduled ActivityPub support in autumn and mastodon.social removed OStatus in August."

    Hilarious @xrevan86 @diogo 
    In conversation Tuesday, 27-Aug-2019 07:13:00 JST from gnusocial.cc permalink
  7. Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Friday, 23-Aug-2019 01:13:19 JST Victorhck Victorhck

    Después no digas que no te enteraste!!!

    Hackers y simpatizantes del proyecto GNU se reunirán en Madrid

    https://victorhckinthefreeworld.com/2019/08/22/hackers-y-simpatizantes-del-proyecto-gnu-se-reuniran-en-madrid/

    Del 4 al 6 de septiembre de 2019 la comunidad de desarrolladores, encargados de paquetes de software y simpatizantes del proyecto GNU se reunirán en Madrid

    hacking a cascoporro!!

    In conversation Friday, 23-Aug-2019 01:13:19 JST from mastodon.social permalink Repeated by dalme

    Attachments

    1. Del Whatsapp, del facebook, del Instagram y el siempre “on-line”
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Una opinión MUY personal sobre eso del wasap, eso del Facebook, eso de Instagram (por poner unos ejemplos) y eso de estar siempre conectado “on-line”

      Todo el texto posterior no es más que una opinión muy personal sobre eso de las redes sociales. Es decir, no intento sentar cátedra, no intento adoctrinar, no intento decir que mi opinión sea la válida, no intento convencerte.

      Simplemente expreso mis opiniones, buenas o malas pero mías, en este momento y como este es mi blog pues quiero anotarlas aquí. Puedes estar de acuerdo o no. Los comentarios están abiertos al debate y la opinión de otras personas, bajo la premisa del razonamiento y el respeto a las diferencias…

      Todo ha empezado esta mañana por un post de Notxor que he leido en mi cuenta de GNUsocial:

      • https://quitter.no/notice/4830646

      En él como has podido ver se quejaba de lo supuestamente poco grato que es tratar de resistir a una presión de grupo, en este caso el formar parte de una red social como es Facebook.

      Ese artículo ha generado una serie de comentarios por mi parte que he compartido en GNUsocial, y que en parte quería recoger por aquí.

      A partir de aquí voy a obviar el hecho de la recopilación y tráfico de datos por parte de redes sociales como Facebook, Instagram e incluiré en la terna a Whatsapp que no es una red social como tal, pero pertenece al grupo y por extensión la he incluido.

      Quería centrarme unicamente en el hecho de que esas redes sociales (junto con otros buenos ejemplos de negocio basado en la comercialización recogida a las personas que los utilizan) se han convertido en “necesarias” y cada vez más dependientes a la hora de interactuar en según qué grupos sociales.

      De verdad que obviando la agresión que supone aceptar los términos de uso de ese “trío calavera” no estaría en ninguna de esas redes. En gran parte por la cantidad de material “no necesario” que comparten la gran mayoría de las personas que lo utilizan.

      Son escaparates de sí mismos en los que comparten material de usar y tirar, un material efímero con el que rápidamente interactuar de manera no reflexiva (un Me Gusta, like o lo que sea) y venga dame más mierda.

      Han creado la “necesidad” de querer compartir todo, todo el rato. No necesito saber que estás en la playa, no necesito saber qué vas a comer, no necesito saber qué hace tu gato todo el tiempo. No lo necesitaba antes de que existieran esas redes, y ahora no veo porque debería ser distinto.

      Material fungible, que se pasea a la velocidad del rayo por nuestras neuronas y escapa sin más poso. De acuerdo, no quiero ser reflexivo y “profundo” todo el tiempo, pero esa alternativa de “contenido basura” (por semejanza a la comida basura, rápida y poco nutritiva) no es lo que busco.

      Hace poco descubrí que a una famosilla española con cuenta en Instagram, la pagaba un buen montón de dinero por cada contenido que compartía. Y eso a una famosilla española, a una “estrella” (de esas que no se sabe bien a qué se dedican) internacional no quiero ni pensarlo!!

      ¿Cuanto dinero ganará Instagram para repartir esos sueldos a los famosetes que lo usan? Son señuelos para hacer su producto “imprescindible” y crear un efecto red mayor, en el que sea muy difícil no caer por la presión de grupo.

      ¿Pero no tienes cuenta en Instagram? Está genial para seguir a <escriba_aquí_el_nombre_del_famoso/a_de_turno> y ver qué hace todo el día, donde va, y saber su vida.

      Eso no es la vida, eso no es su vida. Eso como en la tele, todo es mentira. Instagram es un gran publireportaje, un escaparate. No me gusta ese “spam” en mi móvil. Sí, desinstalar aplicación, y que te ondulen con la permanen!

      Y termino con el funesto Whatsapp Desde cuando nos han inoculado la “necesidad” de tener que estar siempre disponibles, localizables y “on-line”? ¿Cuando fue que hicieron eso “necesario”?

      Funesto sí. Utilizado por jefes 2.0 en empresas 0.0 para informarte de asuntos relacionados con el trabajo. Superurgentes que no podían esperar a mañana. ¿Cómo ha funcionado todo esto antes?

      No “amigo” cuando salgo del trabajo no quiero tener que estar pendiente de tus asuntos. Mi relación laboral está en el tiempo que dedico a mi trabajo (ponga aquí cada cual las horas que quiera) el resto no me molestes, no estoy a tu disposición 24/7.

      No lo utilices para cambiarme el turno mañana, si has decidido que mañana tengo que prolongar, si no es necesario que vaya, si tengo que hacer no sé que tarea sin falta cuando entre o lo que sea que se te pase por la cabeza y con el “gatillo” fácil le des a enviar a mi Whatsapp.

      Otro tema son los grupos, donde recae buena parte de un material en el 90% de los casos innecesario. Memes, vídeos, chistes, “originalidades”, fotos “imprescindibles” del nieto, etc. Un buzón donde cae en la mayoría de los casos un motón de material prescindible y satura los pocos mensajes realmente necesarios…

      ¿Si eso no era necesario hace unos años, cuando empezó a ser imprescindible? ¿Pero no tiene Whatsapp? En qué mundo vives! Para qué usas el móvil entonces? ¿Pero si está todo el mundo?

      … y otras cosas que hay que aguantar. No he tenido Whatsapp y no lo quiero. No quiero estar localizable en todo momento, ni siquiera por mis contactos.

      Y esa es otra, desde los comienzos de los rudimentarios teléfonos, ya estar localizable era una cualidad del ser humano. Antes te llamaban al teléfono de casa y podías no contestar. O alguien contestaba y decías que no estabas, ahí se quedaba todo.

      Ahora te sueltan eso de: “Te he llamado, donde estabas?” Y me tengo que morder la lengua para no contestar en la mayoría de los casos: Cagando en el río! ?

      Esas redes de la inmediatez del ya mismo, del corriendo, del ahora, llenas de contenido inodoro, incoloro e insípido.

      No despotrico, no digo que yo soy “cool”, no miro por encima del hombro ni me creo con la verdad absoluta. Suelo tener un criterio poco acertado y este podría ser otro ejemplo de ello…

      No digo que no sean en según qué casos muy útiles. Digo que hemos llegado a un paroxismo del que yo como espectador me sonrio al verlo. Quizás se ha distorsionado todo, y hemos escogido la pastilla equivocada.

      Creo que el efecto red es muy fuerte, que una gran mayoría hace que eso sea lo normal, y no pertenecer a un grupo siempre es algo mal visto y en según qué casos muy difícil… Pero bueno, siempre podemos pensar que pertenecemos al grupo de los que no pertenecen a ese grupo!

      Si has leido hasta aquí, quizás quieras compartir tu comentario, siempre marcado por el respeto a las diferencias, en la sección de comentarios…

      ———————————-

  8. Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Friday, 23-Aug-2019 00:35:27 JST Victorhck Victorhck

    ? NUEVO artículo en mi blog ?

    Hackers y simpatizantes del proyecto GNU se reunirán en Madrid :toot:

    https://victorhckinthefreeworld.com/2019/08/22/hackers-y-simpatizantes-del-proyecto-gnu-se-reuniran-en-madrid/

    Del 4 al 6 de septiembre de 2019 la comunidad de desarrolladores, encargados de paquetes de software y simpatizantes del proyecto #GNU se reunirán en Madrid

    In conversation Friday, 23-Aug-2019 00:35:27 JST from mastodon.social permalink Repeated by dalme

    Attachments

    1. Del Whatsapp, del facebook, del Instagram y el siempre “on-line”
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      Una opinión MUY personal sobre eso del wasap, eso del Facebook, eso de Instagram (por poner unos ejemplos) y eso de estar siempre conectado “on-line”

      Todo el texto posterior no es más que una opinión muy personal sobre eso de las redes sociales. Es decir, no intento sentar cátedra, no intento adoctrinar, no intento decir que mi opinión sea la válida, no intento convencerte.

      Simplemente expreso mis opiniones, buenas o malas pero mías, en este momento y como este es mi blog pues quiero anotarlas aquí. Puedes estar de acuerdo o no. Los comentarios están abiertos al debate y la opinión de otras personas, bajo la premisa del razonamiento y el respeto a las diferencias…

      Todo ha empezado esta mañana por un post de Notxor que he leido en mi cuenta de GNUsocial:

      • https://quitter.no/notice/4830646

      En él como has podido ver se quejaba de lo supuestamente poco grato que es tratar de resistir a una presión de grupo, en este caso el formar parte de una red social como es Facebook.

      Ese artículo ha generado una serie de comentarios por mi parte que he compartido en GNUsocial, y que en parte quería recoger por aquí.

      A partir de aquí voy a obviar el hecho de la recopilación y tráfico de datos por parte de redes sociales como Facebook, Instagram e incluiré en la terna a Whatsapp que no es una red social como tal, pero pertenece al grupo y por extensión la he incluido.

      Quería centrarme unicamente en el hecho de que esas redes sociales (junto con otros buenos ejemplos de negocio basado en la comercialización recogida a las personas que los utilizan) se han convertido en “necesarias” y cada vez más dependientes a la hora de interactuar en según qué grupos sociales.

      De verdad que obviando la agresión que supone aceptar los términos de uso de ese “trío calavera” no estaría en ninguna de esas redes. En gran parte por la cantidad de material “no necesario” que comparten la gran mayoría de las personas que lo utilizan.

      Son escaparates de sí mismos en los que comparten material de usar y tirar, un material efímero con el que rápidamente interactuar de manera no reflexiva (un Me Gusta, like o lo que sea) y venga dame más mierda.

      Han creado la “necesidad” de querer compartir todo, todo el rato. No necesito saber que estás en la playa, no necesito saber qué vas a comer, no necesito saber qué hace tu gato todo el tiempo. No lo necesitaba antes de que existieran esas redes, y ahora no veo porque debería ser distinto.

      Material fungible, que se pasea a la velocidad del rayo por nuestras neuronas y escapa sin más poso. De acuerdo, no quiero ser reflexivo y “profundo” todo el tiempo, pero esa alternativa de “contenido basura” (por semejanza a la comida basura, rápida y poco nutritiva) no es lo que busco.

      Hace poco descubrí que a una famosilla española con cuenta en Instagram, la pagaba un buen montón de dinero por cada contenido que compartía. Y eso a una famosilla española, a una “estrella” (de esas que no se sabe bien a qué se dedican) internacional no quiero ni pensarlo!!

      ¿Cuanto dinero ganará Instagram para repartir esos sueldos a los famosetes que lo usan? Son señuelos para hacer su producto “imprescindible” y crear un efecto red mayor, en el que sea muy difícil no caer por la presión de grupo.

      ¿Pero no tienes cuenta en Instagram? Está genial para seguir a <escriba_aquí_el_nombre_del_famoso/a_de_turno> y ver qué hace todo el día, donde va, y saber su vida.

      Eso no es la vida, eso no es su vida. Eso como en la tele, todo es mentira. Instagram es un gran publireportaje, un escaparate. No me gusta ese “spam” en mi móvil. Sí, desinstalar aplicación, y que te ondulen con la permanen!

      Y termino con el funesto Whatsapp Desde cuando nos han inoculado la “necesidad” de tener que estar siempre disponibles, localizables y “on-line”? ¿Cuando fue que hicieron eso “necesario”?

      Funesto sí. Utilizado por jefes 2.0 en empresas 0.0 para informarte de asuntos relacionados con el trabajo. Superurgentes que no podían esperar a mañana. ¿Cómo ha funcionado todo esto antes?

      No “amigo” cuando salgo del trabajo no quiero tener que estar pendiente de tus asuntos. Mi relación laboral está en el tiempo que dedico a mi trabajo (ponga aquí cada cual las horas que quiera) el resto no me molestes, no estoy a tu disposición 24/7.

      No lo utilices para cambiarme el turno mañana, si has decidido que mañana tengo que prolongar, si no es necesario que vaya, si tengo que hacer no sé que tarea sin falta cuando entre o lo que sea que se te pase por la cabeza y con el “gatillo” fácil le des a enviar a mi Whatsapp.

      Otro tema son los grupos, donde recae buena parte de un material en el 90% de los casos innecesario. Memes, vídeos, chistes, “originalidades”, fotos “imprescindibles” del nieto, etc. Un buzón donde cae en la mayoría de los casos un motón de material prescindible y satura los pocos mensajes realmente necesarios…

      ¿Si eso no era necesario hace unos años, cuando empezó a ser imprescindible? ¿Pero no tiene Whatsapp? En qué mundo vives! Para qué usas el móvil entonces? ¿Pero si está todo el mundo?

      … y otras cosas que hay que aguantar. No he tenido Whatsapp y no lo quiero. No quiero estar localizable en todo momento, ni siquiera por mis contactos.

      Y esa es otra, desde los comienzos de los rudimentarios teléfonos, ya estar localizable era una cualidad del ser humano. Antes te llamaban al teléfono de casa y podías no contestar. O alguien contestaba y decías que no estabas, ahí se quedaba todo.

      Ahora te sueltan eso de: “Te he llamado, donde estabas?” Y me tengo que morder la lengua para no contestar en la mayoría de los casos: Cagando en el río! ?

      Esas redes de la inmediatez del ya mismo, del corriendo, del ahora, llenas de contenido inodoro, incoloro e insípido.

      No despotrico, no digo que yo soy “cool”, no miro por encima del hombro ni me creo con la verdad absoluta. Suelo tener un criterio poco acertado y este podría ser otro ejemplo de ello…

      No digo que no sean en según qué casos muy útiles. Digo que hemos llegado a un paroxismo del que yo como espectador me sonrio al verlo. Quizás se ha distorsionado todo, y hemos escogido la pastilla equivocada.

      Creo que el efecto red es muy fuerte, que una gran mayoría hace que eso sea lo normal, y no pertenecer a un grupo siempre es algo mal visto y en según qué casos muy difícil… Pero bueno, siempre podemos pensar que pertenecemos al grupo de los que no pertenecen a ese grupo!

      Si has leido hasta aquí, quizás quieras compartir tu comentario, siempre marcado por el respeto a las diferencias, en la sección de comentarios…

      ———————————-

  9. Free Software Foundation (fsf@framasphere.org)'s status on Wednesday, 21-Aug-2019 23:12:11 JST Free Software Foundation Free Software Foundation
    Registration is open for the #GNU Hackers Meeting 2019, in Madrid, Spain, September 4-6! Register or submit a pitch for a talk here: www.gnu.org/ghm/2019/
    In conversation Wednesday, 21-Aug-2019 23:12:11 JST from nerdica.net permalink Repeated by dalme
  10. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Monday, 19-Aug-2019 21:36:22 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Diogo Cordeiro
    • ghose - xosem
    @idorun @diogo Buena cosa, siempre se agradecen las contribuciones :-)
    In conversation Monday, 19-Aug-2019 21:36:22 JST from gnusocial.cc permalink
  11. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Monday, 19-Aug-2019 16:53:52 JST DalmeGNU DalmeGNU
    in reply to
    • Diogo Cordeiro
    • DalmeGNU
    With these changes and the fact that gnu.io is outdated it looks like the "official" webpage of the GNU Social project

    cc @diogo
    In conversation Monday, 19-Aug-2019 16:53:52 JST from gnusocial.cc permalink
  12. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Monday, 19-Aug-2019 16:52:08 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Diogo Cordeiro
    Thank to @diogo and Gonçalo Oliveira we have a new web design at gnusocial.network :-)
    In conversation Monday, 19-Aug-2019 16:52:08 JST from gnusocial.cc permalink
  13. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Sunday, 18-Aug-2019 21:13:59 JST DalmeGNU DalmeGNU
    @fanta Me sorprende que quepan tantos proyectos en 56k :-P
    In conversation Sunday, 18-Aug-2019 21:13:59 JST from gnusocial.cc permalink
  14. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Saturday, 17-Aug-2019 02:28:55 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Colegota El Villano
    • Galip
    • Rafa Poverello
    • ghose - xosem
    @rafapoverello @tarteka @colegota @galipesc @idorun Era un link a un post que puse con una foto. Y ahí se ve perfectamente la imagen.
    In conversation Saturday, 17-Aug-2019 02:28:55 JST from gnusocial.cc permalink
  15. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Saturday, 17-Aug-2019 02:20:25 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Colegota El Villano
    • Galip
    • Rafa Poverello
    • ghose - xosem
    @rafapoverello @tarteka @colegota @galipesc @idorun Clica ahí ;-)
    In conversation Saturday, 17-Aug-2019 02:20:25 JST from gnusocial.cc permalink
  16. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Saturday, 17-Aug-2019 02:12:22 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Colegota El Villano
    • Galip
    • Rafa Poverello
    • ghose - xosem
    @rafapoverello @tarteka @colegota @galipesc @idorun ¿Aquí también? https://gnusocial.cc/notice/710047
    In conversation Saturday, 17-Aug-2019 02:12:22 JST from gnusocial.cc permalink

    Attachments

    1. Sun Aug 11 12:34:35 +0000 2019 (Qvitter)
      By DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc) from gnusocial.cc
      @zorrasbinarias Chi :-)
      https://gnusocial.cc/attachment/261676
  17. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Saturday, 17-Aug-2019 02:03:49 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Colegota El Villano
    • Galip
    • Rafa Poverello
    • ghose - xosem
    @rafapoverello @tarteka @colegota @galipesc @idorun Las que subes tú si se ven por defecto :-)
    In conversation Saturday, 17-Aug-2019 02:03:49 JST from gnusocial.cc permalink
  18. DalmeGNU (dalme@gnusocial.cc)'s status on Friday, 16-Aug-2019 23:26:21 JST DalmeGNU DalmeGNU
    • Colegota El Villano
    • ghose - xosem
    @idorun @tarteka Lo de las imágenes es para no petar el disco duro efectivamente. Aunque es cierto que gracias a un script que mencionó @colegota se podría habilitar que se vean las remotas también
    In conversation Friday, 16-Aug-2019 23:26:21 JST from gnusocial.cc permalink
  19. Victorhck (victorhck@mastodon.social)'s status on Wednesday, 14-Aug-2019 02:58:19 JST Victorhck Victorhck

    gNewSense la distribución de GNU/Linux 100% libre, vuelve al ataque

    https://victorhckinthefreeworld.com/2019/08/13/gnewsense-la-distribucion-de-gnu-linux-100-libre-vuelve-al-ataque/

    gNewSense es una de las pocas distribuciones 100% libres y recomendadas por la Free Software Foundation y vuelve al desarrollo activo después de unos años de parón.

    gracias a @xarpsanty por hacerme llegar la noticia. (te escribí un correo, no sé si te llegó?)

    In conversation Wednesday, 14-Aug-2019 02:58:19 JST from mastodon.social permalink Repeated by dalme

    Attachments

    1. gNewSense la distribución de GNU/Linux 100% libre, vuelve al ataque
      By victorhck from victorhckinthefreeworld

      gNewSense es una de las pocas distribuciones 100% libres y recomendadas por la Free Software Foundation y vuelve al desarrollo activo después de unos años de parón.

      gNewSense es una distribución de GNU/Linux totalmente libre basada en Debian y que además cuenta (o contaba, desconozco si sigue siendo así) con el patrocinio de la Free Software Foundation (FSF) y una de las pocas distribuciones que esta recomienda.

      El software libre que respeta la libertad de las personas que lo utilizan, que puedes utilizar sin licencias restrictivas, realizar copias para tus amigos, escuela o negocio.

      Usar software libre es tomar una decisión política y ética para afirmar sus derechos de aprender y compartir lo que aprende con los demás.

      A pesar de que el desarrollo de la distribución está parada desde hace unos años (la última edición estable es de 2016), ahora un nuevo equipo de desarrollo quiere darle un nuevo impulso y empezar a desarrollar una nueva versión, en la que todo el mundo que quiera está invitado a participar y ayudar en muchas de las materias en las que hay que trabajar para sacar adelante una distribución de GNU/Linux.

      Sam Geeraert, el anterior encargado del mantenimiento y desarrollo de la distribución, en un correo a la lista de correo de la distribución, sentía el no poder dedicarle el tiempo que necesita, y por eso renunciaba a su cargo. Y que de momento mantenía algunos servicios básicos, hasta que alguien tomara su relevo.

      En esta nueva etapa, Matt Lee, un hacker que ha realizado un montón de cosas dentro del software libre, entre ellas, ser el creador de GNUsocial, y tiene una visión para esta distribución que ahora de momento no se está cumpliendo.

      Quiere expandir el uso de una distribución completamente libre desde a usuarios que ni siquiera sepan qué es eso de GNU/Linux, hasta  a llevarlo a servidores que ponen en marcha y mantienen personas con conocimientos técnicos.

      Matt Lee tiene en mente muchas mejoras para esta nueva versión de gNewSense:

      • Lanzar cuatro versiones distintas de gNewSense, que incluyen: una distribución que incluya un subconjunto de paquetes para una experiencia enfocada al usuario, una que es esencialmente Debian vainilla con nuestras mejoras de libertad, una edición para el desarrollador con las últimas y mejores herramientas de desarrollo de GNU, y una edición de servidor que se basa en el trabajo de la comunidad Devuan.
      • Numerar las publicaciones después de los lanzamientos de Debian.
      • Usar infraestructura moderna y herramientas de desarrollo como GitLab CE.
      • Poner a disposición actualizaciones fuera de Debian upstream para cosas que les interesen: herramientas de desarrollo GNU, navegadores web, programas como XScreenSaver, etc.
      • Tener una documentación sobresaliente y hermosa para nuestras mejoras a la comunidad.
      • Mejorar la comunicación entre usuarios y desarrolladores de gNewSense con actualizaciones periódicas, boletines y demostraciones.
      • Trabajar con las comunidades más amplias de software libre y cultura libre para llevar lo mejor de la comunidad a gNS.
      • Explorar arquitecturas de soporte más allá de lo que soportan actualmente para atraer nuevos usuarios a la comunidad.
      • Tener una comunidad en línea más rica, con un foro comunitario además de listas de correo para que los usuarios que son nuevos en el software libre puedan sentir que tienen voz.

      Muy buenos propósitos para una distribución que quiere volver a realizar buenas cosas y conseguir ser un referente. Pero todo esto no es un trabajo que pueda llevar a cabo solo una persona como Matt Lee, por muchas ganas que tenga.

      Por eso pide colaboración de la comunidad para ir asignando tareas y trabajar de manera conjunta en este proyecto. Así que si te interesa formar parte del desarrollo de una distribución 100% libre, ponte en contacto mediante su canal IRC, sus listas de correo, en su GitLab o directamente con Matt Lee. Así que si te ves con ganas de colaborar en el proyecto te están esperando.

      Gracias a XarpSanty por hacerme llegar la noticia.

  • After
  • Before

User actions

    DalmeGNU

    DalmeGNU

    /dev/null

    https://dalme.net

    Free Software lover. Author of AmayaOS and GnuSocialShell. Admin of gnusocial.cc

    Tags
    • (None)
    WebSub
    Inactive

    Following 0

      Followers 0

        Groups 0

          Statistics

          User ID
          6275
          Member since
          23 Aug 2018
          Notices
          163
          Daily average
          0

          Feeds

          • Atom
          • Help
          • About
          • FAQ
          • TOS
          • Privacy
          • Source
          • Version
          • Contact

          senooken JP Social is a social network, courtesy of senooken. It runs on GNU social, version 2.0.2-beta0, available under the GNU Affero General Public License.

          Creative Commons Attribution 3.0 All senooken JP Social content and data are available under the Creative Commons Attribution 3.0 license.